La UE Estandariza las Normas sobre Equipaje de Mano para Proteger a los Pasajeros Aéreos
- Silvia Sanchez
- 4 jul
- 3 Min. de lectura

Una Nueva Regulación para Limitar los Cargos Ocultos de las Aerolíneas de Bajo Coste
El Parlamento Europeo ha aprobado una propuesta destinada a estandarizar las normas sobre el equipaje de mano en todas las aerolíneas que operan dentro de la Unión Europea. Esta iniciativa busca proteger los derechos de los consumidores, asegurando que los pasajeros no sean cobrados injustamente por llevar equipaje básico de cabina, un tema cada vez más polémico entre las aerolíneas de bajo coste.
Punto clave: una vez que entre en vigor la normativa, los pasajeros tendrán derecho a llevar a bordo:
Un objeto personal (máx. 40 x 30 x 15 cm)
Una maleta pequeña de cabina (dimensiones totales máx. 100 cm, hasta 7 kg)…sin coste adicional.
Esta decisión responde a preocupaciones de larga data sobre los cargos ocultos y las políticas inconsistentes entre aerolíneas.
Por Qué Esto es Importante para los Viajeros
Hasta ahora, las aerolíneas—especialmente las de bajo coste—podían establecer libremente sus políticas sobre el equipaje de mano. Algunas cobraban por todo lo que excediera un bolso, mientras que otras generaban confusión al cambiar las definiciones de "equipaje de cabina" según la tarifa contratada.
Implicaciones de la nueva regulación:
Transparencia en los precios: el equipaje de mano básico dejará de considerarse un extra.
Protección de los derechos del pasajero: un estándar común mejora la confianza en los viajes aéreos.
Equidad en el mercado: se impide que las aerolíneas utilicen estructuras tarifarias engañosas.
Comparativa Rápida: Antes vs Después (Regulación de la UE)
Aspecto | Antes (Varía por aerolínea) | Después (Estandarizado por la UE) |
Objeto personal | A veces gratuito, tamaño poco claro | Gratis (Máx. 40 x 30 x 15 cm) |
Maleta de cabina | Frecuentemente con recargo | Gratis (Máx. 100 cm total, Máx. 7 kg) |
Transparencia de precios | Baja (cargos ocultos comunes) | Alta (expectativas claras de tarifa base) |
Protección de derechos | Políticas definidas por la aerolínea | Derechos del pasajero garantizados por la UE |
Antecedentes Legislativos y Próximos Pasos
La medida de la UE surge tras varias sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que establecen que el equipaje de cabina que cumple con los requisitos de seguridad no puede cobrarse por separado. Sin embargo, hasta ahora, esas interpretaciones legales no se habían traducido en una regulación vinculante.
La propuesta actual fue aprobada por el Parlamento Europeo en junio de 2025 y ahora está pendiente de ratificación final por el Consejo de la Unión Europea. Una vez aprobada, la normativa se aplicará a todos los vuelos comerciales dentro de los Estados miembros.
Reacciones y Críticas
Mientras que los grupos de defensa del consumidor han celebrado la medida, algunas aerolíneas—en especial las de bajo coste—han expresado su preocupación sobre cómo afectará a su modelo de negocio.
Preocupaciones planteadas:
Aumento de los costos operativos por más equipaje en cabina.
Tiempos de embarque más largos.
Posible traslado del costo a los precios base del billete.
No obstante, muchos analistas del sector sostienen que la transparencia puede aumentar la fidelidad de los clientes, compensando así la posible pérdida financiera para las aerolíneas.
Lo Que Deben Saber los Pasajeros
La norma solo se aplica dentro de la UE. Los vuelos hacia o desde países fuera de la UE pueden seguir sujetándose a otras políticas de equipaje.
La aplicación será progresiva hasta que todas las aerolíneas cumplan plenamente. Por ello, los pasajeros deben revisar las políticas específicas de cada compañía durante la fase de implementación.
Los servicios adicionales (selección de asiento, equipaje facturado, etc.) no están cubiertos por esta regulación.
Comentarios