Turismo MICE y Vive MICE Cancún 2025: Plataforma Clave para Yucatán y el Caribe Mexicano
- Vanessa Mariscal
- 15 jul
- 2 Min. de lectura

¿Qué es el turismo MICE?
El turismo MICE es un segmento especializado que engloba los viajes relacionados con Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones. Este tipo de turismo tiene un alto impacto económico, ya que atrae a visitantes con un fuerte poder adquisitivo, fortalece sectores como la hostelería, el transporte, la gastronomía y el ocio, e impulsa la profesionalización de la industria turística.
En destinos como el Caribe mexicano, el MICE se ha convertido en un motor estratégico para el desarrollo sustentable, la creación de empleos y la atracción de inversiones.
Vive MICE Cancún 2025: Un Encuentro de Alto Nivel
Del 31 de agosto al 3 de septiembre de 2025, el Caribe Mexicano será sede de la quinta edición de Vive MICE Cancún, evento que reúne a los principales actores de la industria de reuniones de todo México y América Latina.
Organizado por el MPI Capítulo Caribe Mexicano, en colaboración con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) y el Fideicomiso para el Desarrollo del Turismo de Reuniones en Yucatán (FIDETURE), Vive MICE tiene como objetivos:
Fortalecer las alianzas estratégicas entre destinos, planificadores y proveedores.
Promover experiencias sustentables y culturalmente significativas.
Avanzar en la profesionalización de la industria a través del networking y la capacitación.
Este año, el estado invitado es Yucatán, región que ha cobrado impulso en el sector MICE gracias a su moderna infraestructura, fuerte conectividad y riqueza cultural.
Yucatán y el "Renacimiento Maya": Liderazgo en Turismo de Reuniones
Bajo la visión del "Renacimiento Maya", impulsado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, Yucatán está adoptando un modelo de turismo de reuniones sustentable, competitivo y con arraigo cultural.
Datos clave sobre el crecimiento del MICE en Yucatán:
Se proyectan 115 eventos en 2025, con una derrama económica estimada superior a los 1,300 millones de pesos.
Se esperan más de 60,000 visitantes a través del segmento MICE.
La participación en Vive MICE Cancún servirá como escaparate internacional de su infraestructura (incluyendo el Centro Internacional de Congresos y el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI) y su oferta cultural.
Durante el evento, Yucatán ofrecerá a compradores y asistentes
Viajes de familiarización (fam trips) para planificadores y DMCs.
Muestras culinarias con cocineras tradicionales.
Actividades culturales inmersivas que reflejan la herencia maya.
Importancia para el Caribe Mexicano y el Sector MICE
La quinta edición de Vive MICE Cancún 2025 representa más que un evento: es una plataforma para reposicionar al Caribe Mexicano y Yucatán como líderes regionales en la industria global de reuniones.
En un momento en que el turismo demanda más significado, sustentabilidad y conexión local, eventos como éste abren la puerta a nuevas formas de hacer negocios, construir comunidad y generar valor a largo plazo para los destinos anfitriones.
Conclusiones: Vive MICE Cancún 2025 es una oportunidad para fortalecer alianzas, atraer talento, mostrar la riqueza del sureste mexicano y sentar las bases de un modelo de turismo MICE más consciente, incluyente y resiliente.
Comentarios