Kayak apuesta por la IA con la búsqueda en lenguaje natural
- Tatiana Morfin
- hace 11 horas
- 3 Min. de lectura

Kayak se inclina hacia el futuro de la tecnología de viajes con un audaz experimento: introducir la búsqueda en lenguaje natural en su plataforma de reservas. En lugar de hacer clic en un sinfín de filtros, los viajeros pronto podrán escribir exactamente lo que buscan, como se lo pedirían a un amigo.
Piense en peticiones como "un hotel boutique con salida tardía, un bar en la azotea y a poca distancia de un centro de convenciones". La idea es que la planificación del viaje resulte más intuitiva, reduciendo la fricción que a menudo hace que los viajeros reboten entre varios sitios web.
Del experimento al uso cotidiano
Kayak ha estado probando este nuevo enfoque de búsqueda a través de Kayak.ai, un espacio aislado para funciones basadas en IA. Allí, los usuarios pueden probar consultas conversacionales basadas en grandes modelos lingüísticos y obtener datos de precios en tiempo real de cientos de proveedores de viajes.
Según la empresa, lo que funcione en Kayak.ai acabará integrándose en la plataforma principal de Kayak, lo que supone un cambio para que la IA deje de ser un experimento secundario y se convierta en una parte esencial del proceso de reserva.
El papel de la hostelería en la carrera de la IA
En el sector hotelero, la carrera por adoptar la IA está ganando impulso. Los hoteles y las plataformas de reservas están experimentando con herramientas conversacionales para gestionar desde las preguntas de los huéspedes hasta las recomendaciones de viajes. Según Canary Technologies, los chatbots de los hoteles ya ayudan con los horarios de check-in, los servicios o los consejos gastronómicos locales, liberando al personal para que se centre en interacciones de mayor valor. Del mismo modo, Intellias señala que la IA conversacional se está expandiendo a través de múltiples canales -desde aplicaciones hoteleras hasta mensajería social-, ofreciendo a los huéspedes asistencia 24 horas al día, 7 días a la semana, en su propio idioma.
Los beneficios van más allá de la eficiencia. Los estudios de EHL Hospitality Insights muestran que los datos precisos y estructurados de los hoteles (tipos de habitaciones, políticas sobre mascotas, servicios, detalles de ubicación) son cada vez más importantes. La limpieza de los datos no sólo favorece la venta y las ofertas personalizadas, sino que también garantiza que los sistemas de IA ofrezcan respuestas fiables cuando los viajeros realizan búsquedas en lenguaje natural. En otras palabras, lo que antes era "sólo contenido de marketing" es ahora el combustible de los motores de reservas inteligentes.
El impulso también es evidente en el lanzamiento de nuevos productos. Intelity acaba de presentar su nueva plataforma junto con GEMS® 2.0 , la nueva generación de su sistema de gestión de la experiencia del huésped, y ha presentado AI Concierge, la primera solución basada en su nueva plataforma Nexus AI. AI Concierge, diseñada para unificar las experiencias de los huéspedes y el personal, representa un salto adelante en la tecnología hotelera inteligente e integrada, y muestra cómo el sector está pasando rápidamente de la experimentación a la implantación a escala.
La cuestión empresarial
Kelly Ungerman, socia principal de McKinsey & Company, una de las principales consultoras de gestión del mundo, destaca la paradoja actual: el 80% de las empresas afirma que ya utiliza IA generativa, pero el mismo porcentaje admite que no ha aumentado los ingresos. "La IA está en todas partes menos en las pérdidas y ganancias", señaló en un reciente foro del sector.
Según ella, la próxima frontera es la IA agéntica.— que puede realizar de forma autónoma tareas como reservas, cancelaciones o modificaciones. Para la hostelería, esto podría significar una recuperación más fluida del servicio y menos quebraderos de cabeza operativos cuando los clientes cambian de planes.

Por qué es importante para los profesionales de la hostelería
Para el sector hotelero y de viajes, el mensaje es claro: las búsquedas basadas en IA están cambiando las expectativas de los huéspedes. Los establecimientos que se aseguren de que sus datos -desde los tipos de habitación hasta las políticas sobre mascotas- son precisos, están estructurados y son fáciles de leer para las herramientas de IA estarán mejor posicionados para destacar.
Puede que la búsqueda en lenguaje natural no sustituya al cuadro de búsqueda tradicional de la noche a la mañana, pero se está convirtiendo rápidamente en una nueva puerta de entrada para el descubrimiento. Para las marcas hoteleras, la oportunidad consiste en estar preparadas para cuando los huéspedes la crucen.
Comentarios